91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.  AÑO 2025.

 

Línea 1: Incentivos a la contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención.

Descripción: 

Incentivos para la contratación indefinida inicial de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en la Comunidad de Madrid.

Cuantía:

5.500 euros por cada contrato indefinido inicial a tiempo completo realizado a los siguientes colectivos:

    • Personas mayores de 30 años inscritas como demandantes de empleo, al menos, 360 días en los 540 días anteriores a la fecha de su contratación.
    • Personas con edad entre los 45 y 54 años (ambos inclusive) inscritas como demandante de empleo, al menos, el día inmediatamente anterior a su contratación.

7.500 euros por cada contrato indefinido inicial a tiempo completo realizado a los siguientes colectivos:

    • Personas mayores de 30 años inscritas como demandantes de empleo durante un período ininterrumpido de, al menos, 24 meses inmediatamente anteriores a la fecha de su contratación.
    • Personas mayores de 45 años inscritas como demandantes de empleo, al menos, 360 días en los 540 días anteriores a la fecha de su contratación.
    • Personas mayores de 55 años que son desempleadas y están inscritas como demandantes de empleo.
    • Personas desempleadas de cualquier edad, que desempeñan su actividad laboral en un centro de trabajo ubicado en un municipio rural de la Comunidad de Madrid de menos de 5.000 habitantes.

 

Línea 2: Incentivos a la contratación estable de personas jóvenes.

Descripción:

Incentivos para la contratación indefinida inicial de personas jóvenes desempleadas.

Cuantía:

5.500 euros por cada contrato indefinido inicial a tiempo completo realizado a una persona joven menor de 30 años, inscrito como demandante de empleo el día inmediatamente anterior a su contratación, durante un período ininterrumpido de al menos 30 días, e inscrito el día inmediatamente anterior a su contratación en situación de beneficiaria en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

 

Línea 3: Impulso al contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada de personas jóvenes.

Descripción:

Incentivos para la contratación de personas jóvenes desempleadas mediante un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada.

Cuantía:

5.500 euros por cada contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada, a tiempo completo, que reúna los siguientes requisitos:

    • Persona joven menor de 30 años, inscrita como demandante de empleo y en situación de beneficiaria, en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, ambas desde el día inmediatamente anterior a su contratación.
    • Estar en posesión, en el momento de la formalización del contrato, de un título universitario o de título de grado medio, o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional.
    • Que el alta en Seguridad Social se realice en el grupo de cotización correspondiente a su nivel de estudios o formación.
    • Copia del contrato y plan formativo individual.

 

Línea 4: Impulso al contrato de formación en alternancia para personas jóvenes

Descripción:

Incentivos para la contratación de personas jóvenes desempleadas mediante un contrato formativo de formación en alternancia.

Cuantía:

5.500 euros por cada contrato formativo de formación en alternancia, a tiempo completo, que reúna los siguientes requisitos:

    • Persona joven menor de 30 años, inscrita como demandante de empleo y en situación de beneficiaria, en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, ambas desde el día inmediatamente anterior a su contratación.
    • Carecer de cualificación profesional reconocida por las titulaciones o certificados requeridos para concertar un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.
    • Copia del contrato y plan formativo individual.

 

Línea 5: Incentivos para el fomento de la contratación de personas con discapacidad y otros colectivos especialmente vulnerables.

Descripción:

Incentivos para la contratación de personas desempleadas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.

Cuantía:

7.500 euros por cada contrato indefinido o transformación en indefinido de personas desempleadas con discapacidad que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

9.500 euros por cada contrato indefinido inicial a tiempo completo realizado a los siguientes colectivos:

    • Personas con discapacidad que presentan mayores dificultades para el acceso al mercado ordinario de trabajo.
    • Personas con discapacidad procedentes de un enclave laboral.
    • Mujeres víctimas de violencia de género, víctimas de trata de seres humanos y de explotación sexual, víctimas del terrorismo.
    • Personas en situación o riesgo de exclusión social.

6.500 euros por cada contratación indefinida inicial o transformación de contrato temporal en indefinido de personas con capacidad intelectual límite.

 

Línea 6: Incentivos a la inserción laboral.

Descripción:

Incentivos para la contratación de personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% que procedan de centros especiales de empleo, en riesgo de exclusión social procedentes de empresas de inserción o que hayan participado en un itinerario de inserción en el marco de una convocatoria de subvenciones gestionada por la Dirección General del Servicio Público de Empleo.

Cuantía:

3.000 euros a centros especiales de empleo, empresas de inserción y entidades sin ánimo de lucro que logren la inser-ción en el mercado ordinario de las siguientes personas, cuando la contratación sea igual o superior a seis meses:

    • Personas con discapacidad y en riesgo o situación de exclusión social que procedan de centros especiales de em-pleo o empresas de inserción, respectivamente, siempre y cuando no hayan transcurrido más de seis meses desde el cese del contrato de trabajo en el centro especial de empleo o empresa de inserción.
    • Personas hayan participado en un itinerario de inserción desarrollado en el marco de una convocatoria de sub-venciones gestionada por la Dirección General del Servicio Público de Empleo, publicada en el año de la solicitud del incentivo, o año inmediatamente anterior.

 

INFORMACIÓN APLICABALE A TODAS LAS LÍNEAS DE SUBVENCIÓN

Incremento de cuantía:

Todas las cuantías de las distintas líneas de subvención se pueden incrementar con importes adicionales, si se da uno o varios de los siguientes casos:

500 euros cuando la persona contratada es una mujer.

500 euros cuando la persona contratada está en una de estas dos circunstancias o en ambas:

    • Tiene hijos o hijas menores de 16 años
    • Tiene ascendientes a cargo en situación de dependencia.

1.000 euros, no acumulables al importe anterior si, además de tener hijos o hijas menores de 16 años, está en una o varias de las siguientes situaciones:

    • Es una familia monomarental
    • Es una familia monoparental
    • Tiene la condición de familia numerosa.

2.000 euros para los autónomos que contratan a su primer empleado. Este incremento solo aplica a la línea 1, 2 y 5.

1.000 euros cuando la entidad beneficiaria es una empresa emergente (startup).

 

Tiempo parcial:

En los supuestos de contrataciones subvencionables realizadas a tiempo parcial los importes indicados anteriormente para las diferentes líneas se reducirán proporcionalmente en función de la jornada establecida.

En todo caso, para la línea 1, 2, 3 y 4 la jornada no podrá resultar inferior al 75 % de la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable.

 

Plazo de presentación solicitudes:

El plazo de presentación de las solicitudes es de un mes desde la fecha de alta de la persona contratada. La convocatoria está abierta.