91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

¿QUÉ ES EL KIT DIGITAL?

El Kit Digital es un programa de ayudas económicas financiado por los fondos Next Generation EU, el cual va dirigido a pymes y autónomos y cuyo objetivo es contribuir a la adopción de soluciones tecnológicas para su digitalización.

Esta ayuda económica se ha convertido en un aspecto clave para la recuperación económica en España en los próximos años, permitiendo dotar tecnología tanto a autónomos como a pymes, quienes representan el 95% del tejido empresarial de España. Esta es una apuesta clara y directa en la mejora de la productividad y en el aumento de la competitividad.

Las empresas que quieran acogerse al Kit Digital deberán cumplir con una serie de requisitos para implantar estas soluciones digitalizadoras, las cuales les ayudarán a alcanzar un cierto Nivel de Madurez Digital.

¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE DE LAS AYUDAS KIT DIGITAL?

Estas ayudas están segmentadas en tres grupos según el número de trabajadores:

  • Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, aproximadamente unas 150.000 empresas con estas características en España, con un importe de bono digital por empresa de 12.000 €
  • Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, de 3 a 9 empleados, que se calculan que son 1.100.000 en España, siendo el bono digital de 6000 €
  • Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas  y autónomos (personas que se encuentran en situación de desempleo), de 1 a 2 empleados, los cuales se calculan que en España son 1.600.000 en España, siendo el importe del bono digital de 2.000 €

Kit Digital - Todo lo que necesitas saber 1

REQUISITOS PARA SOLICITAR EL KIT DIGITAL

Para poder ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital se han establecido una serie de condiciones que hay que cumplir, al igual que para ser Agente Digitalizador, el cual veremos más adelante.

Los requisitos o condiciones que tienen que cumplir las empresas para poder ser beneficiaria del Kit Digital son los siguientes:

  1. Ser una pequeña empresa, una microempresa o autónomo.
  2. No tener consideración de empresa en crisis.
  3. Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  4. No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en Ley General de Subvenciones.
  5. Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  6. No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
  7. No superar el límite de ayudas.
  8. Tener una evaluación del Nivel de Madurez Digital según el test de diagnóstico que se encuentra en la plataforma Acelera Pyme.

CATEGORÍAS DEL KIT DIGITAL

Para poder acceder a estar subvenciones, tanto los autónomos como las pymes que estén interesadas, tendrán que comprobar su «Nivel de madurez Digital».

test diagnostico madurez digital ayudas 2021 digitalizacion

Para conocer tu nivel de madurez digital, basta con rellenar un formulario mediante un test de diagnóstico inicial alojado en la web de AceleraPyme.

Una vez se haya realizado el test correctamente, se podrá elegir entre un amplio catálogo de soluciones digitales.

Las categorías de soluciones digitales a las que podemos aspirar son las siguientes:

  • Sitio web y presencia en Internet: aquí encontramos tanto la creación de páginas web, como otros servicios de posicionamiento (SEO) en los principales buscadores.
  • Comercio electrónico: creación de una tienda online para la compra y la venta de productos.
  • Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.
  • Gestión de clientes o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
  • Business Intelligence y analítica: explotación de los datos de la empresa de cara a mejorar el proceso de toma de decisiones.
  • Servicios y herramientas de oficina virtual: establecer e implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan una colaboración más eficiente entre los trabajadores de al empresa.
  • Gestión de procesos: automatizar o digitalizar aquellos procesos de negocio relacionados con los aspectos productivos y operativos de la empresa.
  • Factura electrónica: digitalizar el flujo de facturas entre la pyme y los clientes.
  • Comunicaciones seguras: aportar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
  • Ciberseguridad: otorgar a las pymes seguridad básica y avanzado para los dispositivos de la empresa y de sus empleados.

¿QUÉ ES UN AGENTE DIGITALIZADOR?

Hasta el momento hemos hablado de las empresas que pueden solicitar el bono digital, pero al igual que existe esta parte, también existe otra relacionada con todas aquellas empresas que ofrecen este servicio digital, los cuales reciben el nombre de «Agentes Digitalizadores«.

Los Agentes Digitalizadores son las empresas que ofrecen las soluciones digitales y están habilitadas para realizar un acuerdo de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del Kit Digital. Son las encargadas de acompañarlas a las empresas beneficiarias en su transformación digital.

¿CÓMO PUEDO CONVERTIRME EN AGENTE DIGITALIZADOR?

Aquellas empresas que quieran aparecer en el marketplace de AceleraPyme tendrán que inscribirse en la sede electrónica de red.es, rellenar todos los datos y especificar cuál es su solución digital y a qué categoría o categorías pertenece.

Para poder ser agente digitalizador también es necesario cumplir una serie de requisitos específicos:

  • Ser empresa, siguiendo la definición que encontramos en el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
  • Haber alcanzado una facturación acumulada de 100.000 € en los dos años anteriores a la solicitud o 50.000 en el año anterior.
  • Los autónomos que no tengan trabajadores a su cargo, deberán tener una facturación acumulada de al menos 70.ooo € en los dos años anteriores o 35.000 € en el año anterior.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No tener una consideración de empresa en crisis.
  • Comprometerse a generar el empleo que sea preciso en España para prestar estos servicios.
  • Mantener su domicilio fiscal y su centro de prestación de actividades en la Unión Europea.

¿CÓMO SOLICITAR EL KIT DIGITAL?

Aquí vamos a desarrollar brevemente cómo solicitar esta subvención y entender mejor los pasos que hay que realizar para acceder a la ayuda.

Si prefiere que seamos nosotros los que realicemos la solicitud de la subvención y le pongamos en contacto con nuestro agente digitalizador, contacte con nosotros a través de este email: [email protected] y nosotros nos encargaremos de todo.

Los pasos para solicitar el Kit Digital son los siguientes:

  • Acceder a AceleraPyme y registrar tu empresa a través del formulario online que ofrecen.
  • Realizar el Test de Diagnóstico Digital, conocido también como Test de nivel de madurez digital, siendo obligatoria su realización si queremos acceder al bono digital.

El test son 13 preguntas y se realiza en unos 10 minutos aproximadamente.

Habrá preguntas relacionadas sobre nuestra conexión a Internet, si tenemos o usamos las RRSS, si disponemos de un software CRM…

El test evaluará el nivel de intensidad digital del que disponemos.

En los resultados, se proporciona la información sobre los valores de cada uno de los indicadores DESI y DII, así las empresas podrá tener una comparativa con la media de las pymes españolas.

  • Hay otros dos test que son opcionales, la Autoevaluación de transformación digital y la Autoevaluación de ciberseguridad
  • Llegamos a este punto, recibirás el «bono digital» con la cuantía asignada que podrás utilizar en el catálogo para elegir una o varias soluciones digitalizadoras.

Kit Digital - Todo lo que necesitas saber 1

¿CÓMO UTILIZAR EL BONO DIGITAL?

Una vez disponemos de nuestra cuenta de usuario en AceleraPymes, hemos realizado el Test de Madurez Digital y tenemos nuestro bono digital, ya nos hemos convertido en una empresa «beneficiaria» y solo nos queda elegir una o varias soluciones.

Los pasos a seguir llegados a este punto son los siguientes:

  1. El beneficiario y el agente digitalizador negocian y formalizan un Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.
  2. Una vez formalizado el acuerdo, el agente digitalizador, implanta todo lo necesario para ofrecen las soluciones tecnológicas pertinentes al beneficiario.
  3. El Agente Digitalizador emite una única factura tras la primera fase de prestación del servicio, con el importe total (de los 12 meses e prestación del servicio) e indicando la cuantía subvencionada.
  4. El beneficiario realizará el abono de los gastos no subvencionables, como puede ser el IVA (que luego podrá deducir) y cederá el derecho a cobro del importe subvencionable en favor del Agente Digitalizador.
  5. El Agente Digitalizador prestará la solución digitalizadora solicitada durante un plazo de 12 meses.

¿CUÁL ES EL IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN DEL KIT DIGITAL?

Categorías Ayudas
Autónomos Micro Pymes
De 1 a 2 empl. De 3 a 9 empl. De 10 a 49 empl.
Sitio Web 2.000€ 2.000€ 2.000€
Ecommerce 2.000€ 2.000€ 2.000€
Gestión de redes sociales 2.000€ 2.500€ 2.500€
Gestión de clientes 2.000€ 2.000€ 4.000€
Business Int. y Analítica 1.500€ 2.000€ 4.000€
Gestión de procesos 500€ 2.000€ 6.000€
Factura electrónica 500€ 1.000€ 1.000€
Oficina Virtual 250 € / usuario
Ciberseguridad 250 € / disp.
Comunicaciones seguras 125 € / usuario

En QualityConta podemos encargarnos de todo lo relacionado con la solicitud de la ayuda del Kit Digital y también podemos ponerte en contacto con un Agente Digitalizador para que se encargue de proporcionarte las soluciones digitales que estás buscando.

Si quieres más información, puedes solicitarla al correo: [email protected]