91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

Las donaciones a fundaciones son una herramienta eficaz para apoyar causas de interés general y, al mismo tiempo, aprovechar incentivos fiscales significativos. Desde el 1 de enero de 2015, las deducciones fiscales aplicables a donativos a fundaciones han mejorado, favoreciendo a los contribuyentes y alentando las contribuciones continuas.

 

¿Qué significa desgravar en la Renta?

El término «desgravar» hace referencia a la posibilidad de reducir la carga fiscal mediante deducciones por conceptos específicos, como las donaciones a fundaciones. Esto permite al contribuyente recuperar parte de lo donado en su declaración del IRPF o del Impuesto sobre Sociedades.

 

Incremento de las deducciones desde 2015

  • Primeros 150 euros:
    • 50% de deducción en 2015.
    • 75% desde 2016.
      Por ejemplo, si donó 150 euros en 2016, Hacienda le devolvió 112,5 euros, con un coste real de solo 37,5 euros.

 

  • Excesos superiores a 150 euros:
    • 27,5% en 2015.
    • 30% desde 2016.

 

  • Deducción adicional por donaciones continuadas:
    • Si mantenía o incrementaba sus donaciones durante tres años consecutivos, se disfrutó de un 5% adicional.
    • Esto significa que el porcentaje pasó del 30% al 35%.

 

Consideraciones para empresas: Donación y fiscalidad

En el caso de empresas, las donaciones en el Impuesto sobre Sociedades ofrecen beneficios directos:

  • Deducción por donativos en la cuota íntegra.
  • Incentivo adicional para donaciones continuas a entidades de utilidad pública.

Para poder aprovechar al máximo estas situaciones, idealmente, consulte con asesores especialistas en fundaciones.

 

Importancia del certificado de donaciones

Para garantizar el derecho a deducción, es imprescindible contar con un certificado de donaciones emitido por la fundación beneficiaria. Este documento debe incluir:

  • Identificación del donante y la entidad receptora.
  • Importe donado y su carácter irrevocable.

 

Recomendaciones para maximizar los beneficios fiscales

  • Planifique sus donaciones distribuyéndolas en varios años para obtener el máximo porcentaje de deducción.
  • Priorice entidades que se ajustan a los criterios de la Ley 49/2002.
  • Consulte con un asesor especializado en fundaciones para asegurarse de aprovechar todas las ventajas posibles.

Preguntas Frecuentes sobre donaciones a fundaciones

¿Qué cantidad se considera donación deducible?

Cualquier monto, siempre que la entidad receptora esté registrada como beneficiaria del mecenazgo.

¿Qué porcentaje desgravan las donaciones a fundaciones?

Hasta el 75% en los primeros 150 euros y 30%-35% para el exceso.

¿Cómo se solicita la deducción por donativos?

Debe incluir el certificado de donaciones en su declaración de renta.

¿Qué donaciones no se desgravan?

Aportaciones a entidades no incluidas en la Ley 49/2002 o donativos no acreditados.

¿Cómo se calcula la deducción en el Impuesto sobre Sociedades?

Sobre la base imponible de la cuota íntegra, siguiendo los mismos porcentajes que el IRPF.

¿Qué donaciones realizan las empresas?

Principalmente dinerarias, aunque también pueden incluir bienes y derechos.

¿Cuánto se desgravan las donaciones a ONGs?

Las deducciones son las mismas que para fundaciones, siempre que cumplan con la normativa.

¿Qué entidades califican para deducción?

Fundaciones, asociaciones de utilidad pública, ONGs reconocidas y universidades públicas, entre otras.

¿Qué sucede si no tengo el certificado de donación?

Sin este documento, no podrá aplicar la deducción fiscal.

¿Cómo afectan las donaciones a la renta disponible?

Aunque reduzca la carga fiscal, las deducciones no generan saldo a favor si no hay base imponible suficiente.