91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

91 555 58 55

Paseo de la Castellana, 161, 2ª Planta - 28046 Madrid

Hablamos de ejercicio contable cuando nos referimos al periodo que transcurre entre dos balances contables anuales sucesivos. En este periodo también se mide la situación financiera y económica de una empresa.

La contabilidad de las empresas suelen girar en torno a ciclos, y son las propias empresas quienes fijan sus ciclos contables siguiendo el año natural.

Al ser decisión de la empresa, muchas de ellas suelen usar de referencia para su ejercicio contable completo el curso escolar, el cual arranca después del verano.

Por otra parte, la fecha de fin de este ejercicio, en ocasiones, suele corresponder al momento de actividad más bajo de la empresa en todo el año. Si esto variara, se deberá notificar a Hacienda.

 

REGISTRO DEL EJERCICIO CONTABLE

Cualquier tipo de actividad dentro del ejercicio contable deberá ser registrada en los libros de contabilidad de la compañía. Para su registro, usaremos alguno de los siguiente documentos:

  • Libro Contable
  • Mayor Contable
  • Libro de Inventario y Cuentas Anuales

 

CICLO CONTABLE COMPLETO

El Ciclo Contable Completo suele estar formado por una serie de fases agrupadas en distintas etapas. Las fases que encontramos son:

  • Apertura: se lleva a cabo al inicio de la actividad y es cuando se abre el ejercicio contable y se empiezan a realizar operaciones económicas que se irán incluyendo en los libros de contabilidad.
  • Movimientos: durante esta fase e irán registrando todas las distintas transacciones que se lleven a cabo.
  • Cierre: se da fin al periodo contable, cerrándose todas la cuentas para conocer el resultado económico del año.

Si quiere que nuestro equipo contable le ayude con la contabilidad de su empresa no dude en ponerse en contacto con nosotros.