Ante la pregunta de una amiga que pasó por un momento muy malo debido a tener que sacrificar a su perro después de diez años de convivencia y ser uno más en la familia, tuve que responderle que no le correspondía ningún día de permiso retribuido.
Esto, aunque fuese uno de los momentos más duros de su vida, no está contemplado en la legislación española actual.
Además, es una situación complicada de explicar a la empresa, ya que decir a un superior que no puedes ir a trabajar por la muerte de una mascota puede suponer cargar con sentimientos de culpa y vergüenza.
Impacto emocional del fallecimiento de una mascota
Cada vez es más común que las personas decidan compartir su vida con un animal de compañía. El duelo sufrido por su muerte puede ser, en ocasiones, tan relevante como el que se siente al perder a un ser querido.
Existen estudios corroborados por la revista científica neoyorquina Family Process que demuestran que la pérdida del “mejor amigo del hombre” puede provocar un pesar tan profundo como la pérdida de un familiar cercano.
Sin embargo, la legislación actual no contempla permisos laborales por mascotas. Además, el cariño es subjetivo y no objetivo.
¿Hay un permiso laboral por la muerte de una mascota?
El artículo 37.3 b) del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece un permiso retribuido “Dos días por el nacimiento de hijo y por el fallecimiento, accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario, de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de cuatro días”.
Dada la claridad de los términos de este artículo, parece difícil defender el derecho a tener un permiso laboral por mascota en España.
Habría que recurrir a una, algo compleja, interpretación finalista de la norma para entender que el objetivo es conceder un permiso retribuido a los trabajadores que se encuentren en un estado psicológico de duelo, puesto que no tendrán plenamente activas sus cualidades profesionales.
Pero, ¿cómo redactamos el artículo del ET? ¿Valoraríamos de la misma manera la pérdida de un perro que la de un periquito?, ¿habría trabajadores descarados que tendrían la casa llena de mascotas para tomarse permisos de forma continuada?
[Tweet «Al trabajador no le corresponde ningún día de permiso retribuido por fallecimiento de la mascota»]
Alternativas para el trabajador ante el fallecimiento de su mascota
En España, si necesitas ausentarte del trabajo para superar el periodo de duelo por la pérdida de tu mascota, o para realizar gestiones como ir al veterinario o preparar su entierro, tienes las siguientes opciones:
- Solicitar un día de asuntos propios, siempre que tu empresa tenga establecidos días de libre disposición y estén recogidos en el convenio colectivo.
- Solicitar un día de vacaciones, revisando la política de vacaciones de tu empresa.
En cualquier caso, las dificultades de superar la pérdida de una mascota, ya sea un perro, gato o cualquier otro animal que nos haya acompañado durante un período de nuestra vida, son una realidad para cada vez más trabajadores.
No es descabellado que las empresas se empiecen a plantear conceder permisos retribuidos en este supuesto, simplemente porque quieran demostrar su sensibilidad en esta cuestión y su empatía. Eso sí, la iniciativa ha surgido en EE. UU. y todavía no ha cruzado el Atlántico.
Entonces, esto significa que aunque no existe una ley específica que contemple días de permiso por fallecimiento de mascota, algunas empresas podrían empezar a considerar este tipo de permisos como muestra de empatía hacia sus empleados.
Si necesita asesoría podemos ayudarle
Si está buscando asesoría para empresas para gestionar situaciones laborales complejas o necesitas apoyo con cualquier otro aspecto relacionado con su empresa, en QualityConta podemos ayudarle.
Con más de 35 años de experiencia, ofrecemos un servicio personalizado que abarca desde la asesoría fiscal y contable hasta la gestión integral de empresas extranjeras en España.
Nuestros servicios están diseñados para facilitar la gestión empresarial, ajustándose a sus necesidades y asegurar la máxima eficiencia en cada paso.
Preguntas frecuentes sobre días de permiso por fallecimiento de mascota
¿Se pueden justificar las faltas al trabajo por la muerte de una mascota?
No se considera un motivo justificado legalmente, aunque puedes hablar con tu empresa para ver si te permiten ausentarte.
¿Qué alternativas tengo si fallece mi mascota y necesito faltar al trabajo?
Puedes pedir un día de asuntos propios o un día de vacaciones, siempre y cuando tu empresa lo permita.
¿Qué sucede si mi empresa no permite días de asuntos propios o vacaciones por la muerte de mi mascota?
En ese caso, tendrás que buscar una solución negociada con tu empleador o usar tus días de vacaciones si están disponibles.
¿Puedo faltar al trabajo para llevar a mi mascota al veterinario?
No existe un permiso específico, pero puedes solicitar un día de asuntos propios o utilizar un día de vacaciones.
¿Es posible que en el futuro se aprueben permisos laborales por el fallecimiento de mascotas en España?
Aunque no es algo regulado en este momento, dada la importancia creciente de los animales de compañía, algunas empresas podrían optar por incluirlo en su política interna.
[contact-form-7 id=»114″ title=»Formulario de contacto Pag Contacto (QualityConta – Contacto)»]
Enara Sánchez
Enara Sánchez es Consultora del departamento de Relaciones Laborales de QualityConta. Es Licenciada en Derecho por la Universidad del País Vasco.